ALQUILER DE FINCAS
Fincas en El Cerrito
Fundación | 30 de Agosto de 1.825 por el Pbtro Manuel J. Duran |
Municipio | Declarado Municipio desde 1.864 |
Altitud | 987 m.s.n.m. |
Temperatura | 23 grados centígrados de temperatura |
Extensión | 466 Km² de extensión |
Población | 45.000 habitantes Aprox. |
Gentilicio | Cerriteños |
El fundador de esta población fue el presbítero Manuel José Guzmán, quien siendo el párroco del antiguo caserío, lo traslado a lugar donde hoy se encuentra, a orillas del río que lleva su mismo nombre, cuya fundación se verificó el 30 de agosto de 1.825 con una misa especial que oficializó el padre Guzmán.
Por ordenanza Número 21 del 14 de Octubre de 1854, de la Legislatura del Cauca la erigió en “distrito” y a su cabecera municipal le dio el nombre de “Guzmán” en recuerdo de su fundador, luego por ordenanza del 30 de Agosto de 1864, se erigió en municipio y recibió el nombre de El Cerrito.
El territorio geográfico de El Cerrito, en su mayor parte es plano y hace parte en su gran mayoría al terreno fértil del valle del río Cauca. Sus tierras están bañadas por los ríos Amaime, Cauca, Cerrito, Zabaletas y varias corrientes menores. Además en su jurisdicción, en la Cordillera, se encuentra la laguna Tres Américas.
Limita por el norte con Guacarí, Ginebra y Buga; por el oriente con el departamento del Tolima; por el sur con Palmira y por el occidente con Vijes.
La Tunda
La Tunda era una mujer se llamaba Juana , y su marido la pegaba y maltrataba , ella cada 3 dias compraba 100 docenas de maiz, tenia que hacer todo tipo de preparaciones: envueltos, tamales, mazamorra, birimbi, cachi, etc. El día que su marido llegaba y no habia echo lo que le tocaba este le pegaba duro y la tiraba bajo la azotea.
Un buen dia la señora cansada de llevar golpes , dijo que no iba a moler más, que se iba a escapar al monte, su comadre ( la madrina de sus hijos ) le pregunto pero a donde vas?, ella contesto: "mas vale mi monte oscuro que una patada en el ???? ", cuando salto de la azotea para escapar se quebro un pie, y como no se hizo sobar ( curar ), se le quedo el pie torcido, entonces ella empezó a vengarse de los hombres, y a los pocos días se llevo al hijo de la comadre para el monte.
Ella sacaba camarones de una chamba - arroyo, y los cocinaba con entre su cuerpo, el fuerte olor iba mareando la muchacho. La familia preocupada salieron a buscarle con bombo y conuno, y lo encontraron en un tronco de arbol, casi muerto y empezaron a rezarle el bendito y a animar al niño con el tambor. El bendito espanta la tunda por eso siempre hay que enseñar a los niños la oracion.
La comadre le dijo a la tunda que grandota esta , no? Usted en vez de moler maiz y hacer envuletos a su marido prefirio robar muchachos, la tunda dijo, perdoname pero las palabras son las que chocan y nunca volvere a subir hasta aca siempre andare aqui en mi monte oscuro.
La tunda le gusta llevarse a los niños que se portan mal, dicen malas palabras y hacen muchas acechorias y a veces se hace pasar por la mama de los niños para llamarles en la selva adentro y asi los niños se pierden.